Fundación Rosario fue declarada “Organización distinguida de la ciudad de Rosario”

El Concejo de Rosario reconoció su trayectoria y contribución al posicionamiento nítido y positivo de la ciudad, y el constante esfuerzo por lograr una fluida articulación entre los sectores públicos y privados de la ciudad.

Fundación Rosario es una organización mixta público-privada, apartidaria, que trabaja de forma sinérgica por el posicionamiento de la ciudad de Rosario y su reputación. La Comisión de Cultura y Educación valoró este rol articulador de Fundación Rosario, además del trabajo sinérgico llevado a través de la puesta en valor de sus activos posicionantes y la promoción de su comunicación, para que sean conocidos tanto a nivel nacional como internacional.

También destacaron que la organización es referente al momento de articular recursos entre los sectores público y privado, desde donde coordinó las campañas de recaudación con motivo de la explosión de calle Salta 2141, y hacia el 2020 desarrolló e impulsó la campaña de recaudación de fondos para la adquisición de elementos de protección personal para el personal de salud en el marco de la pandemia de Covid-19.

“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento que destaca el aporte y trabajo de nuestros miembros que impulsan y promueven acciones que colaboran con el posicionamiento positivo de Rosario”, destacan desde la organización.

Su plan de acción se basa en el análisis permanente y sistemático de la imagen de la ciudad a través de diversas herramientas que miden la percepción que tienen de Rosarlo sus habitantes, los argentinos, líderes de opinión y la opinión pública, a través de medios de comunicación y redes sociales.

Durante sus más de 13 años de vida llevó adelante innumerables proyectos que ponen en valor los atributos de Rosario y su gente. Sus tres ejes de trabajo son: “Rosario abanderada”, en pos de recuperar el orgullo de ser la ciudad donde se creó la Bandera Nacional; “Rosario es Más”, programa de relacionamiento con medios de comunicación a fin de impactar en la imagen que éstos generan sobre la ciudad; “Rosario Hecha de Gente”, rescatando la identidad ciudadana, haciendo eje en la construcción de su marca ciudad.

De la presidenta del Concejo

La titular del Concejo, María Eugenia Schmuck, en el inicio de sus palabras, mencionó como una de las impulsoras del reconocimiento a Jorgelina Fay y recordó que “vimos nacer a la Fundación, cuando estábamos en el Plan Estratégico Rosario”.

De igual modo resaltó la tarea de la Fundación con relación a la “marca Rosario, la marca ciudad”. También marcó la “tarea, dejando su tiempo” de quienes participan de la Fundación, “para posicionar a la ciudad”.

En el mismo sentido hizo referencia a la “articulación de recursos” y a la “campaña de recolección de fondos” realizada en el 2020, “para elementos de bioseguridad para el personal de salud. Siempre presentes y proactivos”, y por ello el reconocimiento por parte del Concejo Municipal.

Entrega de la distinción y agradecimiento

De inmediato la concejala Schmuck y el intendente Javkin entregaron al vicepresidente de la Fundación Rosario, Sebastián Lamelas, la copia del decreto por el que se la declara Organización Distinguida; el diploma y la plaqueta correspondiente.

En tanto y a través de teleconferencia agradeció el presidente de la Fundación, Federico Ortega, quien tras mencionar que estaba “muy emocionado”, expresó que “estoy enormemente agradecido de este momento”.

Destacó los “casi 14 años de la Fundación” y consignó que “soy el séptimo presidente” de la entidad, para resaltar la “articulación público-privada”.

Aludió a la “colecta tan particular” realizada en el 2020 y a los tres ejes de la tarea de la Fundación: Rosario Abanderada, para recuperar el orgullo de ser la ciudad donde se creó la bandera; Rosario es Más y Rosario Hecha de Gente, al igual que a la tarea respecto a la Marca Ciudad.

Tras reiterar el agradecimiento, invitó al Concejo Municipal a ser parte del consejo de administración de la Fundación.

Del Intendente Javkin

Cerró el acto el intendente municipal, Pablo Javkin, quien dijo que “en la mayoría de las ciudades existe una Fundación de la ciudad, que relaciona el mundo privado con lo público,  que trabaja por el posicionamiento de la ciudad independiente de los gobiernos”.

Indicó que “en la Argentina es muy raro encontrar ejemplos como éste, puede haber entidades empresariales, foros o bureau para alguna actividad determinada, pero no una fundación que trabaje en el posicionamiento de la ciudad más allá de los gobiernos”.

“Nosotros la tenemos, la tenemos hace 14 años. Merece largamente ser distinguida”, sostuvo el intendente Javkin, y agregó que “valoramos mucho la idea de trabajar una marca ciudad que sea diferente de la del gobierno”.

Igualmente aludió a la “ductilidad de la herramienta”, como la Fundación, para recordar el desafío que “tuvimos, allá por marzo, cómo recibir donaciones y que sean efectivas, como recibir materiales para producir capas, producir barbijos”.
“Ahora tenemos un gran desafío por delante, que es reconstruirnos”, planteó el intendente Javkin, tras el proceso de “vacunación masiva, la perspectiva será otra y ahí vamos a necesitar trabajar juntos en posicionar lo bueno de esta ciudad”.

Planteó la necesidad de “seguir trabajando juntos” y aludió a “los valores que tiene Rosario” como una ventaja, para reiterar la felicitación a la fundación.